La sentencia del TSJA exige a la Junta de Andalucía a reconocer El Algarrobico como no urbanizable y es definitiva al no recurrir la administración andaluza el auto
Greenpeace ha dirigido un escrito hoy dirigido al Consejero de Medio
Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas y a la Secretaría General
de Ordenación del Territorio, dirigida por Gloria Vega González, para
reclamar a la Consejería competente en materia urbanística pasos firmes
en aras del reestablecimiento de la legalidad urbanística en El
Algarrobico (Carboneras, Almería).
La Junta de Andalucía debe hacer prevalecer el Estado de Derecho
mediante el control férreo de los desmanes urbanísticos de los
ayuntamientos, especialmente el Ayuntamiento de Carboneras. De esta
manera, Greenpeace ha reclamado a la administración andaluza que exija
al Ayuntamiento de Carboneras, con todas las herramientas disponibles, a
obedecer las resoluciones judiciales y obligar a su cumplimiento. El
Ayuntamiento de Carboneras en su Plan General de Ordenación Urbana
(PGOU) sigue contemplando el sector de El Algarrobico como urbanizable
ignorando todas las resoluciones judiciales.
"Si, como ha declarado el Consejero de Medio Ambiente, la Junta quiere determinar las responsabilidades de quienes han infringido las normas ambientales y urbanísticas y salvaguardar el dinero de los contribuyentes, la Junta de Andalucía debe obligar al Ayuntamiento de Carboneras a reconocer El Algarrobico como no urbanizable", ha declarado Pilar Marcos, responsable de la Campaña de Costas de Greenpeace.
La Junta de Andalucía favorablemente no ha recurrido la sentencia del TSJA, que estimaba el recurso contencioso administrativo formulado por Greenpeace, contra el Decreto 37/08 por el que se aprobaba el PORN y PRUG del Parque Natural de Cabo de Gata ? Níjar. Por tanto, ya es definitivo que el sector de El Algarrobico es espacio protegido no urbanizable. El Algarrobico vuelve a tener el nivel de protección que tenía en el PORN de 1994 (como subzona C1, áreas naturales de interés general).
"Si, como ha declarado el Consejero de Medio Ambiente, la Junta quiere determinar las responsabilidades de quienes han infringido las normas ambientales y urbanísticas y salvaguardar el dinero de los contribuyentes, la Junta de Andalucía debe obligar al Ayuntamiento de Carboneras a reconocer El Algarrobico como no urbanizable", ha declarado Pilar Marcos, responsable de la Campaña de Costas de Greenpeace.
La Junta de Andalucía favorablemente no ha recurrido la sentencia del TSJA, que estimaba el recurso contencioso administrativo formulado por Greenpeace, contra el Decreto 37/08 por el que se aprobaba el PORN y PRUG del Parque Natural de Cabo de Gata ? Níjar. Por tanto, ya es definitivo que el sector de El Algarrobico es espacio protegido no urbanizable. El Algarrobico vuelve a tener el nivel de protección que tenía en el PORN de 1994 (como subzona C1, áreas naturales de interés general).
Fuente: Greenpeace
No hay comentarios:
Publicar un comentario